El Dt parece haber encontrado un funcionamiento y fundamentos en el equipo: firmeza para marcar, la lucha en el medio y la salida rápida para lastimar. Sin obviar algunos pasajes donde se busca por abajo el juego asociado.
Y así comenzó el partido, un vino sorprendido por un rival que intentaba manejar el mediocampo con juego, y primereando con fuerza; y costó acomodarse. Lentamente se dividió la poseción de la pelota, y se progresaba sobre todo por izquierda, con pancho y nico. Sin embargo con el trámite equilibrado, el rival luego de una sucesión de corners a favor, se aprovecha de un tinto muy replegado sobre mikel, manejan la pelota por fuera del área y un remate de lejos medio mordido, toma el clásico efecto traidor y "manzanita" es colado por arriba. Uno a cero abajo; a remar. El equipo busca con sus herramientas, el toque corto y pasar; algún corner generado se desperdicia; un par de centros que no se pueden empujar; y promediando la etapa; de un tiro libre en la zona derecha, la pegada seca de nico para colgar al portero rival; y decretar el empate justo.
El resto de la etapa continuó pareja; sin mayores llegadas y con un incremento de la pierna fuerte por ambos bandos; salieron algunas amarillas, pero el arbitro ya empezaba a mostrar poca personalidad. Y tras una bocha a espaldas de peña, el balón pica, hay presión del rival, dudas para despejar, y luego solo resta observar como le empujan la pelota con el brazo a mikel para marcar el 2 a 1 en contra. El lineman bien gracias, el arbitro superado por la circunstancia marca el centro del campo; el tinto protesta energicamente la mano fue evidente; pero ya esta sancionado el gol. Nerviosismo en los últimos minutos de la etapa se pica el partido, el monito tiene el empate con remate entrando por derecha, pero despejan al corner. Fin del primer tiempo y todos encima del impresentable.
Entretiempo, arenga al equipo, palabras duras, hay que meter, pero no boludear con el arbitro, y la entrada de fede para oxigenar arriba (cuac).
Comienzo de la complementaria, el rival intenta manejar como al principio del partido, pero el tinto se aboca a lo suyo, marca, quita y sale. No hay mayores llegadas, pero la linea de fondo contraria juega muy adelantada y comienza a moverse mejor josega; y de repente, roba y va, y va, ahí esta, ahí está y la clara definición del goleador para marcar el empate.
Cunde el pánico en el contrario, dudan de sus virtudes y el tinto huele sangre, se juega mejor, y cada presión y salida es peligrosa; y a los 25 de la segunda mitadad, tras gestión de fede, otra vez josega, el obrero del gol, encara mano a mano y remata seco al otro palo, abre las alas y vuela al festejo loco del 3 a 2 para el tinto.
El final, dramático; banda ancha buscando ciego, y el tinto sin poder liquidar con el cuarto, dos escapas mas de jose en mano a mano, un tiro libre, etc. Pero como no se liquidó, se terminó metido dentro del área, sacando y sacando, la angustia extrema con una pelota que pica y pega en la mano del nene, que miraba para otro lado como paseando por la peatonal, era sin intensión, pero el arbitro no era garantía de nada y los corazones se detuvieron hasta que se escucho el siga siga.
Pitazo final y desahogo, excelente victoria frente a un duro adversario, la figura josega el obrero del gol, que apareció cuando el equipo más lo necesitaba para hacer su gracia. El resto del equipo un 10 en huevos, comandados por matias, sacando y sacando, nacho firme, un jiente demencial que paro en seco a uno, pancho y santi corriendo y metiendo, junto a monito que terminó en una pierna.

La nota triste la ausencia de porrones en el bar, se festejo que gaseosa; pero la revancha fue a la noche con otro de los tradicionales asados de la alegría; con buena bebida, y una "carne" a la piza, una manteca.
Conclusión el futbol es hermoso pero mas hermoso es ganar y luego comer asado y salir con los vagos.
DON MIEMBRO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.